Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    La nefasta gestión de los trámites para adquirir la nacionalidad española que ha hecho el Ministerio de Justicia en los últimos años se verá agravada con la pérdida de la competencia de los Registros Civiles para recibir las solicitudes de nacionalidad a partir del próximo 30 de junio, fomentando la privatización de dicho trámite y con grave perjuicio a la ciudadanía.

    16/06/2017.

    La nefasta gestión del Ministerio de Justicia desde el año 2012 en todo lo relativo a los expedientes para adquirir la nacionalidad española por residencia —hoy se tarda más en resolver la solicitudes, es mucho más caro, y se deniegan de forma injustificada más solicitudes que antes— se verá agravada a partir del 30 de junio de este año si, tal y como prevé el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, que aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, los ciudadanos extranjeros ya no pueden presentar a partir de dicha fecha las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española a través de los Registros Civiles principales y delegados.

    CCOO solicitó al Ministerio de Justicia por carta en el mes de abril que se siga permitiendo a la ciudadanía extranjera presentar sus solicitudes de nacionalidad española a través de los Registros Civiles sin límite de fecha alguno, tal y como se ha hecho desde 1871, reiterando su propuesta en todas las reuniones habidas con el ministerio desde febrero de este año. El Ministerio de Justicia está dando la callada por respuesta, y la entrada en vigor de esta medida originará un grave perjuicio a toda la ciudadanía extranjera.

    El Real Decreto 1004/2015 modificó la tramitación de las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia a partir del 15 de octubre de 2015. Entre otras medidas este Real Decreto suprimió la competencia de los Registros Civiles para instruir los expedientes de nacionalidad pero permitió que los ciudadanos extranjeros pudiesen presentar sus solicitudes a través de los Registros Civiles, al igual que a través de cualquier otro registro administrativo o a través de profesionales (abogados, procuradores, gestores administrativos), si bien estableció que a partir del 30 de junio de 2017 ya no se podrían presentar las solicitudes a través de los Registros Civiles

    La efectividad de esta medida supondrá que a partir del 30 de junio de 2017:

    • Los Registros Civiles no podrán recoger solicitudes de nacionalidad española por residencia ni revisar la corrección de la solicitud y documentación que se presenta, lo que hasta la fecha ha evitado posteriores reclamaciones de más documentación que dilatan el procedimiento.

    • Los ciudadanos extranjeros que quieran conocer los trámites para adquirir la nacionalidad española no tendrán más opción que hacerlo a través de la página web del Ministerio de Justicia o contratar los servicios profesionales de abogados, procuradores o gestores administrativos. Ello supondrá el incumplimiento del Ministerio de Justicia de sus obligaciones relativas a los derechos de los interesados en el procedimiento administrativo establecidos en el art. 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    • Los ciudadanos extranjeros deberán presentar la solicitud por sí mismos, adjuntando la documentación que consideren oportuna sin control o revisión alguna, a través de registros administrativos desconocedores de la materia, o contratar los servicios profesionales de abogados, procuradores o gestores administrativos para que la presenten en su nombre. A partir del 1 de julio los ciudadanos extranjeros ya no tendrán una administración cercana de referencia a la que dirigirse en materia de nacionalidad.

    CCOO considera que esta medida es un completo desatino del Ministerio de Justicia, que busca promover que los ciudadanos extranjeros contraten los servicios de abogados, procuradores o gestores administrativos para presentar sus solicitudes de nacionalidad española, privatizando con ello trámites y gestiones públicas. Esto supondrá encarecer un trámite que desde el Real Decreto 1004/2015 no es gratuito, pues todo solicitante de nacionalidad, sea mayor o menor de edad, pertenezca o no a una familia numerosa o monoparental, sean cuales sean sus ingresos, tenga o no discapacidad, etc., tiene que pagar una tasa de 100 € por su solicitud (ignoramos cuál ha sido el destino de lo recaudado desde octubre de 2015) , a lo que hay que añadir los cerca de 200 € que cuesta realizar las pruebas de conocimiento del idioma castellano y de conocimiento de la cultura española en el Instituto Cervantes.

    En el caso de que el Gobierno y el Ministerio de Justicia mantengan que a partir del 30 de junio de 2017 los Registros Civiles dejen de ser competentes para recibir las solicitudes de nacionalidad española y por tanto no existiera una oficina pública concreta, dependiente del Ministerio de Justicia, en que los solicitantes puedan tanto informarse acerca de los trámites para adquirir la nacionalidad española como para poder presentar sus solicitudes, con la confianza de que van a ser revisadas y tramitadas por funcionarios y funcionarias públicos con experiencia, y que las mismas se puedan remitir de forma electrónica para agilizar su tramitación, en condiciones de igualdad que el resto de solicitudes presentadas de forma electrónica, se estaría fomentando la privatización encubierta de las solicitudes de adquisición de nacionalidad española, para que las mismas fuesen presentadas, previo pago, por profesionales del ámbito privado, lo que supondría vulneración del derecho a la igualdad de todos los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos públicos en perjuicio de aquellos que tienen menos recursos económicos.

    Por todo ello CCOO reclama que la urgente modificación del Real Decreto 1004/2015, debiendo permitir a los ciudadanos extranjeros seguir siendo informados y poder presentar sus solicitudes de nacionalidad a través de los Registros Civiles a partir del 30 de junio de 2017, sin límite de fecha alguna, como mejor garantía de sus derechos.

    Noticias relacionadas

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥

    Noticias relacionadas

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥